EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish

Plazo Ampliado — Call for papers — III Congreso Mundial deInvestigación en las Artes del Espectáculo — Edición virtual

Plazo Ampliado — Call for papers — III Congreso Mundial deInvestigación en las Artes del Espectáculo — Edición virtual

La Delegación Española del Instituto Internacional de Teatro, Organización Mundial de Artes Escénicas ITI/UNESCO, la Cátedra UNESCO Iberoamericana de Danza “Alicia Alonso” del Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso” adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos y el Comité Internacional de la Danza ITI/UNESCO, en colaboración con la Fundación de la Danza “Alicia Alonso”, la Red de Universidades UNITWIN UNESCO, la Red de Universidades de Arte RUA y Egregius Congresos, convocan a:

III Congreso Mundial de Investigación en las Artes del Espectáculo
12 y 13 de junio de 2025
(congreso on line)

SITIO WEB DEL CONGRESO CMIAE 2025 [3]

Atendiendo las numerosas peticiones llegadas en los últimos días, la organización del congreso ha decidido ampliar el plazo de aceptación de propuestas de ponencia hasta el: lunes 9 de junio (manteniendo el precio reducido). En estos momentos el congreso supera las 35 ponencias y cuenta con más de 70 personas inscritas, siendo por tanto un éxito de participación.

PRESENTACIÓN

Ante los grandes desafíos sociales que enfrenta el mundo actual, como el cambio climático, la sostenibilidad, las culturas democráticas, el bienestar de los ciudadanos y la justicia social, las instituciones académicas y organizaciones culturales están llamadas a replantear sus estrategias, planificación y funcionamiento. Las Artes Escénicas, como motor de cohesión social, bienestar y desarrollo personal, también requieren adaptarse a este nuevo escenario global.

En consecuencia, el III Congreso Mundial de Investigación en las Artes del Espectáculo, que se celebrará los días 12 y 13 de junio de 2025 de manera virtual, ofrecerá un espacio de reflexión y debate para académicos, investigadores, creadores y profesionales de las Artes Escénicas. El objetivo es construir un foro donde se intercambien experiencias, conocimientos y estrategias innovadoras que contribuyan al desarrollo de estas disciplinas en respuesta a los desafíos contemporáneos a los que se enfrentan las Artes de Espectáculo.

EL CONGRESO CUENTA CON 6 ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN: [5]

  • Artes Escénicas y Humanidades
  • Nuevas Tecnologías en las Artes Escénicas
  • Educación y Formación en Artes Escénicas
  • Conservación del Patrimonio Escénico
  • Arte Terapia y Bienestar
  • Otros perfiles transversales

La participación en el Congreso se realizará de manera virtual y en diferido. Se podrán presentar propuestas en castellano, inglés o portugués (un idioma solo) tanto de investigación como de casos prácticos. Todas las propuestas de comunicación estarán sometidas a un sistema de revisión por pares. Las ponencias defendidas en el congreso y que sean entregadas en plazo y de acuerdo con la forma y normas exigidas serán publicadas (si los/as autores/as lo desean) como capítulo de libro en un monográfico editado por las editoriales Dykinson o Egregius (a elección del autor para cada capítulo), editoriales de prestigio incluidas en el Índice SPI en posición 3ª y 76ª (Índice General SPI [6]).

De forma opcional se podrá optar a publicar uno de los capítulos con la editorial Tirant lo Blanch (1ª posición en el índice SPI).

RESULTADOS CURRICULARES PARA PARTICIPANTES: [7]

  • Certificado de presentación de la ponencia en el congreso. (máximo 3 ponencias)
  • Certificado de participación en el congreso, en el libro de resúmenes y en el/los libro/s de capítulos.
  • Publicación (garantizada) del resumen de ponencia (actas) en libro colectivo (digital) con la editorial Egregius (indexada en el índice SPI)
  • Publicación (garantizada) de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación digital realizada, por la editorial Dykinson (Q1 en el vigente Índice General SPI) y/o Egregius(*) (indexada en SPI) (máximo 3 capítulos)
  • Opcionalmente podrá solicitar que uno de estos tres textos se publique con Tirant lo Blanch (abonando un suplemento durante el proceso de envío de textos finales que oscilará entre 50 y 65EUR dependiendo del número de firmantes
  • Potenciada con la tecnología Egregius Scholarly Impact Model, diseñada para generar metadatos de cada publicación, artículo individual y referencias, basados en protocolos OAI-PMH, facilitando su indexación por repositorios como Google Académico y otras bases de datos científicas reconocidas. Este sistema emula la metodología de la plataforma Open Journal Systems (OJS). De forma complementaria las publicaciones son añadidas a repositorios institucionales de libre acceso (ZENODO) y con DOI individual para cada artículo.

(*) La participación en las publicación es voluntaria.

FECHAS CLAVE:

CONGRESO

  • Envío de resúmenes de comunicación: hasta el 29 de junio de 2025
  • Inscripción a precio reducido (170EUR): hasta el 29 de junio de 2025
  • Inscripción a precio normal (190EUR): del 30 al 12 de junio de 2025
  • Envío del vídeo de la comunicación: hasta el 10 de junio de 2025
  • Celebración del congreso: 12 y 13 de junio de 2025
  • Certificado de participación en el congreso: disponible en el apartado “certificados” de su escritorio de trabajo al finalizar el congreso y al haber cumplido con los requisitos de participación

PUBLICACIONES

  • Envío del texto: desde el 2 de junio hasta el 14 de julio de 2025 (23.59h. GMT +2)
  • Publicación del libro de resúmenes con la editorial Egregius: antes del 31 de diciembre de 2025 (no podemos ofrecer una fecha concreta en ningún momento del proceso)
  • Publicación del volumen colectivo (no se trata de actas) con la editorial Dykinson: antes del 31 de diciembre de 2025 (no podemos ofrecer una fecha concreta en ningún momento del proceso)
  • Certificado de participación en la publicación: disponible en el apartado certificados de su escritorio de trabajo: a partir del 28 de julio de 2025

Desde la Organización le animamos a consultar la información disponible en la plataforma del congreso, así mismo rogamos su colaboración en la difusión de este evento entre las personas que considere pueden estar interesadas.

RECIBA UN CORDIAL SALUDO.

Links:
——
[1] https://egregius.com.es/newsletter/?ID=310
[2] https://translate.google.com/translate?sl=es&tl=en&u=https://egregius.com.es/newsletter/?ID=310
[3] https://egregius.com.es/gestion/tinyurl.php?url=MTE2NjE2OSUlMzEwJSVodHRwczovL2NtaWFlLmNvbmdyZXNvLmluZm8vP3V0bV9zb3VyY2U9bmV3c2xldHRlciZ1dG1fbWVkaXVtPWVtYWlsJnV0bV9jYW1wYWlnbj1DTUlBRTI1QU1QJnV0bV9pZD1pZENNSUFFMjVBTVA=
[4] https://egregius.com.es/gestion/tinyurl.php?url=MTE2NjE2OSUlMzEwJSVodHRwczovL2FwaS53aGF0c2FwcC5jb20vc2VuZD90ZXh0PVBvciUyMHNpJTIwcmVzdWx0YSUyMGRlJTIwdHUlMjBpbnRlcmVzLiUyMFNhbHVkb3MhJTIwaHR0cHM6Ly9jbWlhZS5jb25ncmVzby5pbmZvLz91dG1fc291cmNlPW5ld3NsZXR0ZXImdXRtX21lZGl1bT1lbWFpbCZ1dG1fY2FtcGFpZ249Q01JQUUyNUFNUCZ1dG1faWQ9aWRDTUlBRTI1QU1Q
[5] https://egregius.com.es/gestion/tinyurl.php?url=MTE2NjE2OSUlMzEwJSVodHRwczovL2NtaWFlLmNvbmdyZXNvLmluZm8vc2ltcG9zaW9zLz91dG1fc291cmNlPW5ld3NsZXR0ZXImdXRtX21lZGl1bT1lbWFpbCZ1dG1fY2FtcGFpZ249Q01JQUUyNUFNUCZ1dG1faWQ9aWRDTUlBRTI1QU1Q
[6] https://egregius.com.es/gestion/tinyurl.php?url=MTE2NjE2OSUlMzEwJSVodHRwczovL3NwaS5jc2ljLmVzL2luZGljYWRvcmVzL3ByZXN0aWdpby1lZGl0b3JpYWw/dXRtX3NvdXJjZT1uZXdzbGV0dGVyJnV0bV9tZWRpdW09ZW1haWwmdXRtX2NhbXBhaWduPUNNSUFFMjVBTVAmdXRtX2lkPWlkQ01JQUUyNUFNUA==
[7] https://egregius.com.es/gestion/tinyurl.php?url=MTE2NjE2OSUlMzEwJSVodHRwczovL2NtaWFlLmNvbmdyZXNvLmluZm8vcmVzdWx0YWRvcy1jdXJyaWN1bGFyZXMtcGFyYS1wYXJ0aWNpcGFudGVzLz91dG1fc291cmNlPW5ld3NsZXR0ZXImdXRtX21lZGl1bT1lbWFpbCZ1dG1fY2FtcGFpZ249Q01JQUUyNUFNUCZ1dG1faWQ9aWRDTUlBRTI1QU1Q
[8] https://egregius.com.es/gestion/tinyurl.php?url=MTE2NjE2OSUlMzEwJSVodHRwczovL2NvbmdyZXNvcy5lZ3JlZ2l1cy5lcz91dG1fc291cmNlPW5ld3NsZXR0ZXImdXRtX21lZGl1bT1lbWFpbCZ1dG1fY2FtcGFpZ249Q01JQUUyNUFNUCZ1dG1faWQ9aWRDTUlBRTI1QU1Q
[9] https://egregius.com.es/gestion/unsuscribe.php?ID=MTE2NjE2OS0zMTAtM2dyM2cxdXM=

Descarregar artigo em PDF:

Download PDF

Partilhar este artigo:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

TAGS

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado.

LOGIN

REGISTAR

[wpuf_profile type="registration" id="5754"]